50 años de calidad y prestigio
Maestría en nutrición clínica
Introducción
Descripción
Conviértete en un experto en el diagnóstico y tratamiento nutricional de distintas patologías para la prevención de padecimientos o el mejoramiento de la salud de los pacientes.
Aprende sobre los distintos tipos de nutrición natural y artificial con manejo de nutrición enteral y parenteral, las interacciones entre fármacos y nutrimentos, así como aspectos celulares, moleculares y genéticos que condicionan la utilización de los nutrientes y otros componentes bioactivos de los alimentos.
Plan de estudios semestral
- Identificar problemas y plantear hipótesis en una investigación o experimento con fundamento en el método científico, que le permitan la explicación de un fenómeno y la posible solución de un problema.
- Comunicar mensajes orales y escritos en forma pertinente, lógica, coherente y creativa en distintos contextos mediante la utilización de los diversos medios, códigos y herramientas apropiados para un mejor entendimiento con las personas.
- Interpretar mensajes escritos en el idioma inglés con precisión, que le permitan resolver una necesidad personal, académica o profesional.
- Utilizar de manera cotidiana, eficaz y autónoma las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
- Interés por los acontecimientos sociales, culturales, políticos y del medio ambiente, en el ámbito nacional e internacional.
- Formular y resolver problemas aplicando diferentes enfoques para obtener un mayor grado de raciocinio y contrastar con modelos establecidos o situaciones reales.
- Aceptar las diferentes culturas mediante una actitud respetuosa hacia la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales, que contribuya a mejorar la convivencia entre las personas.
El aspirante deberá contar con una formación académica en programas de Licenciatura en Nutrición, Medicina, Enfermería, Químico Farmacobiólogo u otra carera afín que involucre el campo formativo en salud, de manera que apoye la adquisición efectiva de los nuevos conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes referentes a esta área de especialización.
El plan de estudios cuenta con los siguientes Registros de Validez Oficial:
- Ensenada: RVOE-BC-M002-M3/17
- Tijuana: RVOE-BC-M003-M2/17
- Mexicali: RVOE-BC-M001-M1/17
- Nutrición y metabolismo
- Evaluación clínica nutricional
- Metodología de la investigación
- Bioética de la Nutrición
- Dietoterapia y soporte nutricional en enfermedades cardiovasculares y respiratorias
- Dietoterapia y soporte nutricional en obesidad
- Bioestadística
- Epidemiología de la nutrición
- Dietoterapia y soporte nutricional en enfermedades del sistema gastrointestinal
- Dietoterapia y soporte nutricional en enfermedades de cáncer y neurológicas
- Nutrigenómica
- Investigación en nutrición clínica I
- Dietoterapia y soporte nutricional en pediatría
- Dietoterapia y soporte nutricional en enfermedades endocrino-metabólicas
- Dietoterapia y soporte nutricional en enfermedades de hígado y páncreas
- Investigación en nutrición clínica II
- Dietoterapia y soporte nutricional en geriatría
- Dietoterapia y soporte nutricional en enfermedades renales
- Dietoterapia y soporte nutricional del estrés metabólico: sepsis, traumatismos, quemaduras y cirugías
- Seminario de tesis
Perfil de ingreso
El aspirante deberá contar con una formación académica en programas de Licenciatura en Nutrición, Medicina, Enfermería, Químico Farmacobiólogo u otra carera afín que involucre el campo formativo en salud, de manera que apoye la adquisición efectiva de los nuevos conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes referentes a esta área de especialización.
Deberá comunicar e interpretar mensajes orales y escritos en lengua extranjera, en forma pertinente, lógica, coherente y creativa, en distintos contextos mediante los diversos medios, códigos y herramientas apropiados.
Modelo Educativo
Universidad Xochicalco sostiene convenios con clínicas, instituciones y hospitales, permitiendo a nuestros alumnos el acceso para realizar prácticas desde segundo cuatrimestre, en las materias teórico-prácticas.
Atenderás casos con pacientes reales y simuladores, desarrollando las habilidades y experiencias que te permitirán adquirir las competencias necesarias para convertirte en un exitoso nutriólogo clínico.
Perfil de egreso
El egresado de nuestra Maestría se desempeñará de manera competente para resolver problemas de carácter científico, empleando estrategias de aprendizaje autónomo y de análisis clínico.
Podrá diseñar planes y programas de intervención dieto-terapéutico o de soporte nutricional multidisciplinario e integral, a través de la evaluación del estado de salud del paciente crítico o con patologías de mayor severidad, con base en fundamentos científicos, con el fin de mejorar la calidad de vida.
El alumno al egresar habrá desarrollado las siguientes competencias específicas:
- Analizar riesgos nutricionales del paciente en su período patogénico, para elaborar planes integrales de dietoterapia y soporte nutricional, con fundamento bioético de acuerdo con las normas nacionales e internacionales.
- Diseñar y aplicar nuevos programas de clínica poblacional que permitan incidir en los factores de riesgo que condicionan el estado nutricional.
- Evaluar planes y programas integrales de nutrición clínica, y su impacto, mediante indicadores e instrumentos adecuados que permitan la toma de decisiones.
- Desarrollar proyectos de investigación en el área nutricional, a fin de aportar nuevos conocimientos en la Nutrición Clínica.
Campo laboral
- Dirección y coordinación en centros de investigación.
- Atención domiciliaria a pacientes con patologías severas.
- Dirección y coordinación de unidades de Nutrición Hospitalaria.
- Docencia especializada.
- Coordinación de programa de salud comunitaria.
- Jefatura en instituciones con servicios de alimentos.
- Integrante de equipos multidisciplinarios de salud para la atención de pacientes críticos
- Crear su propia clínica o consultorio.
- Nuestro personal docente está conformado por expertos en las áreas de salud médica, nutricional clínica y de investigación, ejerciendo activamente en sus campos profesionales o desempeñando puestos directivos.
El egresado de la Maestría en Nutrición Clínica puede desempeñarse en instituciones de salud del sector público o privado, en posiciones de alta gerencia y dirección como:
¿Por qué estudiar en Universidad Xochicalco?
Porque nuestro plan de estudio te capacitará para analizar las tendencias y el desarrollo de la mercadotecnia global, para aplicar estrategias mercadológicas que logren el desarrollo del trabajo de acuerdo con la meta trazada por la organización.
Serás capaz de efectuar análisis, investigación, diagnóstico y propuesta de soluciones a problemas de mercadotecnia por medio de herramientas promocionales que permiten manipular la elasticidad de la oferta y demanda del producto y/o servicio.
Además tendrás los conocimientos para identificar los cambios necesarios en el producto y/o servicio a través de un análisis de la cartera, para realizar las modificaciones necesarias para su permanencia y participación en la cuota de mercado de acuerdo con los estándares establecidos por la empresa, tomando en cuenta las variables internas y externas, así como las fuerzas competitivas del entorno.
Contáctanos
Envíanos un mensaje
Compártenos tus intereses y datos de contacto para
hacerte llegar la información que necesitas para tomar la
mejor decisión.
Si prefieres hablar directamente con uno de nuestros
asesores para una guía del campus o para una videoconsulta, puedes agendar una cita.