50 años de calidad y prestigio
Licenciatura en Criminalística
Introducción
Universidad Xochicalco como la única Escuela de Criminalística acreditada a nivel nacional, cuenta con un plan de estudio que se caracteriza por la práctica, en el cual aplicas los conocimientos adquiridos desde el inicio de la carrera, a través de actividades en campo y laboratorio, con el fin de consolidar tu formación profesional.
Esto permite el desarrollo de tus habilidades en el ámbito profesional mediante nuestros distintos simuladores dotados del más sofisticado equipo, utilizado por instituciones especializadas en la materia, para facilitar tu aprendizaje y crecimiento académico durante todo tu proceso formativo.
https://vimeo.com/772590204
Descripción
Porque en Universidad Xochicalco serás capaz de realizar investigación en la escena del crimen mediante la búsqueda y detección de evidencias, e interpretarás el resultado de los análisis químicos de diversas clases de indicios biológicos para la identificación de un hecho criminal.
-
También serás capaz de elaborar el diagnóstico entre homicidio, suicidio o accidente, con base en el método científico. -
Podrás emplear las diversas técnicas de fijación de la escena del crimen y de la evidencia física en la comisión del delito. -
Cumplirás el riguroso protocolo de la cadena de custodia durante la búsqueda, identificación, fijación, embalaje y el estudio de indicio y la evidencia. -
Tendrás la habilidad de comparar los tipos de señales que resultan de la utilización de armas de fuego en un hecho criminal. -
En Universidad Xochicalco la formación de profesionales en Criminalística general está fundamentada en la ética, el compromiso social y la formación científica. -
Tendrás la oportunidad de realizar prácticas de campo en áreas de trabajo equipadas con materiales básicos para la realización y aplicación de técnicas especializadas. -
Contamos con una planta de docentes expertos y especializados en el área que, además de un amplio interés por la investigación, tienen sólidos principios morales y valores éticos. -
Una de las ventajas que te ofrecemos es que los conocimientos adquiridos los aplicas desde el inicio de la carrera, a través de las prácticas de campo y de laboratorio, con el fin de consolidar tu formación profesional. -
Como licenciado en Criminalística estudias todas las evidencias físicas relacionadas con un presunto hecho delictivo con el fin de llegar a esclarecerlo.
Plan de estudios
Ensenada: RVOE-BC-138-M3/15
Tijuana: RVOE-BC-137-M2/15
Mexicali: RVOE BC-136-M1/15
- Fundamentos de la Criminalística
- Fotografía Forense
- Computación
- Elaboración de dictámenes
- Metodología de la Investigación
- Integración: Elementos Básicos de Criminalística
- Derecho
- Técnicas de Fijación
- Laboratorio de Computación
- Psicología Criminal
- Liderazgo y Trabajo Criminalístico
- Integración: Formación Integral
- Derecho Procesal
- Identificación Forense
- Física Forense
- Anatomía y Fisiología Forense
- Estadística
- Integración: Técnicas de Identificación Forense
- Química Forense
- Hechos de Tránsito Terrestre
- Indiciología
- Documentoscopia
- Medicina Legal y Forense
- Integración: Criminalística Identificativa
- Lofoscopía
- Balística
- Grafoscopía
- Criminología
- Integración: Criminalística Comparativa
- Criminalística de Campo
- Toxicología Forense
- Infografía Forense
- Documentación y Oralidad
- Perfilación Criminal
- Integración: Intervención y Recreación Forense
- Entomología Forense
- Biología Forense
- Antropología Física Forense
- Siniestros y Materiales Peligrosos
- Seguridad Privada
- Integración: Técnicas Operativas de Campo y Laboratorio
- Emprendedores
- Prevención del delito
- Seguridad Corporativa
- Investigación de Incendios, Explosiones y Explosivos
- Integración: Seguridad Empresarial
- Ética
- Inglés Técnico
- Protocolo de investigación
- Seguridad e Higiene
- Integración: Investigación Aplicada
Perfil de Ingreso
Como aspirante a estudiar nuestra Licenciatura en Criminalística, es deseable que poseas las siguientes competencias:
-
Conocimientos básicos en ciencias naturales, exactas, sociales y administrativas; investigación, redacción, e inglés. -
Capacidad de observación, análisis y síntesis. -
Reconocer y describir detalles relacionados con personas, objetos, documentos, sitios y sucesos. -
Adaptación a los cambios tecnológicos. -
Interés por la investigación. -
Sólidos principios morales y valores éticos. -
Contribuir en el mejoramiento de la administración de justicia. -
Respeto por las opiniones y creencias multiculturales. -
Criterios adecuados en el manejo de información confidencial.
Perfil de egreso
Como egresado de nuestra Licenciatura en Criminalística serás capaz de investigar, demostrar, reconstruir y explicar un presunto hecho o fenómeno delictuoso con base en el análisis de indicios y escenarios, para identificar víctimas, autores y grado de participación de los mismos, y auxiliar a los órganos que administran y procuran la justicia.
Podrás elaborar el diagnóstico de homicidio, suicidio o accidente, con base en el método científico, mediante la aplicación de técnicas especializadas; así como argumentar la pertinencia de los juicios que se emiten, fundamentándolos en los principios y valores, para favorecer la toma de decisiones y la solución de problemas de forma innovadora.
Campo Laboral
Como egresado de la Licenciatura en Criminalística podrás desempeñarte en:
-
Instituciones de las fuerzas seguridad a nivel nacional y estatal (PGR, PEP, SSPM, y procuradurías generales de los estados, entre otras). -
Servicios periciales de cualquier Procuraduría General de Justicia. -
Al interior de despachos jurídicos. -
Como perito particular. -
Asesor técnico. -
Además, con la nueva reforma en materia de justicia penal, las oportunidades laborales serán aún más amplias en nuestro país.
Opciones de titulación por licenciatura
-
Titulación Automática: Puedes obtenerla al poseer un promedio final superior a 9.0, no teniendo ninguna materia reprobada, y habiendo acreditado el Curso de Actualización. (indispensable que presentes el Curso de Actualización.) -
Examen Profesional: Después de acreditar el Curso de Actualización, presentarás el Examen Profesional, el cual consiste en preguntas relacionadas con todos los conocimientos adquiridos durante tu carrera. Este Examen se realiza de forma oral, frente a tres sinodales, con la opción de tener público presente o en privado (indispensable que presentes el Curso de Actualización.) -
Maestría: En esta opción omitirás tanto el Curso de Actualización como el Examen Profesional, para elegir sólo entre alguna de estas opciones de Posgrados UX: Maestría en Juicios orales, Maestría en Derecho laboral, Maestría en Constitucional y amparo, Maestría en Derecho Fiscal, Maestría en Docencia, Maestría en Criminología, Maestría en Ciencias Penales, para continuar tu formación profesional en nuestra casa de estudios y así obtener los dos grados académicos.
Estimado alumno Xochicalco, en esta sección encontrarás las distintas opciones a titulación que la institución te ofrece, de acuerdo con los artículos 490 y 498 del Reglamento de Titulación.
¿Por qué estudiar en Universidad Xochicalco?
Porque somos la única Escuela de Criminalística acreditada a nivel nacional, lo que fortalece la calidad de tu preparación y distingue tu formación dentro de todas las áreas que abarca la disciplina.
En Universidad Xochicalco serás capaz de realizar investigación en la escena del crimen mediante la búsqueda y detección de evidencias, e interpretarás el resultado de los análisis químicos de diversas clases de indicios biológicos para la identificación de un hecho criminal.
Aunado a ello, en Universidad Xochicalco promovemos la excelencia y la calidad, por lo que puedes continuar tus estudios profesionales con nosotros con la Maestría en Juicios Orales, o Criminología.
Contáctanos
Envíanos un mensaje
Compártenos tus intereses y datos de contacto para
hacerte llegar la información que necesitas para tomar la
mejor decisión.
Si prefieres hablar directamente con uno de nuestros
asesores para una guía del campus o para una videoconsulta, puedes agendar una cita.