50 años de calidad y prestigio
Licenciatura en Arquitectura
Introducción
Como institución educativa de vanguardia, preocupada por el medio ambiente y la aplicación a la profesión, hemos creado la Licenciatura en Arquitectura con enfoque en desarrollo sustentable, en la cual adquirirás las herramientas para desarrollar proyectos que optimicen la utilización de los recursos naturales y minimicen el impacto ambiental.
Nuestra principal ventaja competitiva es que desde el inicio de la carrera las materias se enfocan en la arquitectura, evitando así el tronco común. Esto vuelve tu educación más especializada y personalizada, con lo que podrás concluir tu licenciatura en un tiempo de tres años y tres meses.
https://vimeo.com/578174275
¿Que necesitas?
-
Colaborar de manera efectiva en equipos interdisciplinarios, para la consecución de objetivos comunes. -
Participar en la apreciación e interpretación del arte y sus expresiones en distintos géneros. -
Analizar las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valorar las acciones humanas de impacto ambiental, a fin de actuar de manera responsable y promover el cuidado del medio ambiente.
Como aspirante a estudiar nuestra Licenciatura en Arquitectura con enfoque sustentable, es deseable que poseas las siguientes características y seas capaz de:
Plan de estudios
Ensenada: RVOE-BC-L007-M3/20
Tijuana: RVOE-BC-L008-M2/20
Mexicali: RVOE-BC-L006-M1/20
-
Identificar problemas y plantear hipótesis en una investigación o experimento con fundamento en el método científico, que le permitan la explicación de un fenómeno y la posible solución de un problema. -
Comunicar mensajes orales y escritos en forma pertinente, lógica, coherente y creativa en distintos contextos mediante la utilización de los diversos medios, códigos y herramientas apropiados para un mejor entendimiento con las personas. -
Interpretar mensajes escritos en el idioma inglés con precisión, que le permitan resolver una necesidad personal, académica o profesional. -
Utilizar de manera cotidiana, eficaz y autónoma las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. -
Aceptar las diferentes culturas mediante una actitud respetuosa hacia la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales, que contribuya a mejorar la convivencia entre las personas. -
Colaborar de manera efectiva en equipos diversos, para la consecución de objetivos comunes. -
Participar en la apreciación e interpretación del arte y sus expresiones en distintos géneros. -
Analizar temas de interés y relevancia general, para comprender e interpretar la realidad de manera crítica y reflexiva. -
Analizar las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valorar las acciones humanas de impacto ambiental, a fin de actuar de manera responsable y promover el cuidado del medio ambiente.
- Teoría de Arquitectura y Diseño
- Matemáticas Aplicadas a la Arquitectura
- Historia de la Arquitectura
- Herramientas de Comunicación Creativa
- Taller de Arte y Creatividad para la Arquitectura
- Arquitectura y Medio Ambiente
- Transformación y Representación de la Forma
- Tipología Arquitectónica
- Materiales y Procesos en la Construcción
- Arquitectura Moderna
- Investigación Aplicada en Arquitectura
- Lenguaje Gráfico Arquitectónico
- Ética Profesional
- FotograFia Arquitectónica
- Herramientas de Presentación al Cliente
- Conceptualización Arquitectónica
- Arquitectura Mexicana
- Instalaciones en los Edificios
- Estática para la Arquitectura
- Visualización Arquitectonica Digital
- Integración: Diseño Arquitectonico
- Sistemas Estructurales
- Construcción con el Concreto
- Psicología del Usuario
- Diseño y Cálculo de Instalaciones
- Modelado Digital
- Topografía
- Integración: Diseño y Ambientación de Espacios Habitacionales
- Diseño y Cálculo de Instalaciones Especiales
- Construcción con el Acero
- Análisis del Costo y Presupuesto
- Arquitectura Ambiental
- BIM
- Urbanismo y Ciudad
- Integración: Diseño de Espacions Comerciales e Industriales
- Diseño y Cálculo de Estructura de Concreto
- Administración de Proyectos y Obras
- Arquitectura del Paisaje
- Diseño Urbano
- Normatividad en la Gestión y Licitación de Proyectos
- Integración: Diseño de Espacios Educativos
- Diseño y Cálculo de Estructuras de Acero
- Finanzas Inmobiliarias
- Planeación Urbana y Sustentable
- Construcción Bioclimática
- Inglés Técnico para Arquitectura
- Integración: Diseño de Espacios Recreativos y Culturales
- Estructuras y Construcciones Mixtas
- Gestión de Empresas Constructoras e inmobiliarias
- Arquitectura y Energías Renovables
- Architectural Branding
- Domótica
- Integración: Diseño de Espacios en el Ámbito de la Salud
- Liderazgo y Técnicas de Negociación
- Supervisión y Calidad en la Obra
- Integración: Diseño de Espacios de Desarrollos Integrales
- Seminario de Proyectos Arquitectónicos
- Cultura de la Calidad y Marca Personal
Prospecto de carrera
El egresado de nuestra Licenciatura en Arquitectura con enfoque sustentable será capaz de:
Diseñar propuestas arquitectónicas que respondan a las condiciones bioclimáticas y paisajísticas de la región en donde se realizará la obra, a fin de crear espacios que reduzcan el impacto ambiental y la preservación de los recursos naturales.
Elaborar propuestas de adecuación bioclimática a espacios urbanos arquitectónicos, analizando y evaluando las implicaciones sociales, culturales y ecológicas, considerando los nuevos sistemas y materiales constructivos para reducir el consumo energético y el impacto ambiental.
Diseñar y realizar proyectos básicos y ejecutivos de la edificación pública y privada, tanto de nueva construcción como de ampliación y rehabilitación, destinados a uso residencial, administrativo, comercial, industrial, recreativo, médico, escolar, religioso o cultural, considerando las diferencias de los materiales en sus diversas características físicas y constructivas.
Elaborar proyectos ejecutivos que consideren cimentaciones, estructuras, instalaciones hidráulicas y sanitarias, calefacción-climatización, electricidad-iluminación, tomando en cuenta sus implicaciones contextuales, ambientales y económicas.
Campo Laboral
-
Arquitecto, diseñador, urbanista, constructor y supervisor de proyectos. -
Consultor y gerente de constructoras de la iniciativa privada o de gobierno. -
Emprendedor en el rubro de la arquitectura, creando tu propio despacho o empresa constructora. -
Gestor inmobiliario. -
Arquitecto, docente o investigador.
¿Por qué estudiar en Universidad Xochicalco?
Nuestra formación teórico-práctica potencia tu desarrollo de cara al campo profesional a través de visitas a campo y trabajos comunitarios, que te brindarán una experiencia real profesional de la dinámica laboral actual, y amplias oportunidades para competir por un puesto de trabajo.
Al estudiar con nosotros tienes la oportunidad de participar en concursos de talla nacional e internacional en el área de arquitectura, lo cual contribuye a elevar la calidad de tu currículum profesional.
Además, te ofrecemos equivalencia en el plan de estudios de otras universidades, y desarrollamos tus habilidades de creatividad, capacidad de análisis, visión emprendedora, negociación, síntesis de ideas, y conciencia ambiental, necesarias para desempeñarte como empresario en el área de arquitectura.
Contáctanos
Envíanos un mensaje
Compártenos tus intereses y datos de contacto para
hacerte llegar la información que necesitas para tomar la
mejor decisión.
Si prefieres hablar directamente con uno de nuestros
asesores para una guía del campus o para una videoconsulta, puedes agendar una cita.