Descripción de la ingeniería
La Ingeniería Industrial en gestión de operaciones de Universidad Xochicalco, está diseñada para formar profesionales capaces de mejorar la eficiencia, productividad y calidad en diversas industrias mediante la implementación de técnicas avanzadas de gestión y análisis; es una disciplina que combina conocimientos de ingeniería, administración y economía.
Plan de estudios
Ensenada: RVOE-BC-L015-M3/24-
Tijuana: RVOE-BC-L014-M1/24-
Mexicali: RVOE-BC-L013-M1/24-
-
MÓDULO: BÁSICO
- Introducción a la Ingeniería Industrial
- Álgebra para Ingenieros
- Química
- Redacción Técnica de Ingeniería
- Dibujo Industrial
- Neumática
- Metodología de la Investigación
-
MÓDULO: METROLOGÍA Y MATERIALES
- Probabilidad
- Cálculo Diferencial e Integral
- Ingeniería de Materiales
- Metrología y Normalización
- Estática y Dinámica
- Estudio de Tiempos y Movimientos
- Taller de Integración Modular: Metrología y Materiales
-
MÓDULO: ANÁLISIS DE DATOS
- Estadística
- Análisis de Datos
- Procesos Industriales
- Ingeniería Económica
- Sistemas Electromagnéticos
- Programación para Ingenieros GD & T
- Taller de Integración Modular: Análisis de Datos
-
MÓDULO: SEGURIDAD Y ERGONOMÍA
- Estadística Aplicada
- Inglés Técnico de Ingeniería
- Procesos de Manufactura
- Ergonomía
- Higiene y Seguridad Industrial
- Electrónica Básica
- Taller de Integración Modular: Seguridad y Ergonomía
-
MÓDULO: INGENIERÍA DE MÉTODOS
- Estadística Avanzada Aplicada
- Contabilidad Financiera
- Sistemas de Producción
- Ingeniería de Métodos
- Materiales y Residuos Peligrosos
-
MÓDULO: PLANEACIÓN DE OPERACIONES
- Concepto de Calidad
- Diseño de Experimentos
- Planeación en la Producción
- Investigación de Operaciones Básica
- Ecología para Ingenieros
- Industria 4.0
- Taller de Integración Modular: Planeación de Operaciones
-
MÓDULO: CALIDAD
- Control de Calidad
- Administración en la Ingeniería
- Manejo y Control de Inventarios
- Investigación de Operaciones Avanzada
- Problemas de la Cultura y Sociedad
- Sistemas de Gestión de la Calidad
- Taller de Integración Modular: Calidad
-
MÓDULO: SUSTENTABILIDAD
- Sustentabilidad de las Actividades Industriales
- Mercadotecnia
- Logística y Cadena de Suministro
- Liderazgo e Innovación
- Proyecto Comunitario
- Planeación Financiera
- Taller de Integración Modular: Sustentabilidad
-
MÓDULO: MEJORA CONTINUA
- Auditoría de Calidad
- Manufactura Esbelta
- Diseño de Planta y Procesos
- Ética y Responsabilidad Social en Ingeniería
- DMAIC (6 Sigma)
- Relaciones Laborales y Administración de Personal
- Taller de Integración Modular: Mejora Continua
-
MÓDULO: EMPRESARIAL
- Auditoría de Calidad
- Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería Industrial
- Proyecto Emprendedor
- Software para la Toma de Decisiones TIC-O
Perfil de ingreso
Habilidades académicas
-
Conocimientos en matemáticas y ciencias: sólida base en matemáticas (álgebra, geometría, cálculo) y ciencias básicas (física y química), ya que estas disciplinas son fundamentales para la comprensión de los conceptos de ingeniería.
Capacidad analítica: habilidad para analizar problemas de manera lógica y estructurada, identificando variables y proponiendo soluciones eficientes.
Comprensión de lectura y redacción: competencia para leer e interpretar textos técnicos y científicos, así como redactar informes y documentos de manera clara y concisa.
Aptitudes y cualidades personales
-
Interés por la tecnología y la innovación: curiosidad y disposición para aprender sobre
nuevas tecnologías y metodologías que mejoren los procesos industriales y
operativos.
Pensamiento crítico: capacidad para cuestionar, evaluar y mejorar procesos y sistemas,
aplicando criterios objetivos y basados en datos.
Orientación a la solución de problemas: actitud proactiva para identificar problemas,
buscar alternativas viables y ejecutar soluciones efectivas.
Intereses y motivaciones
-
Interés en la gestión y la optimización: motivación por aprender y aplicar técnicas de gestión para mejorar la eficiencia y productividad de las empresas.
Compromiso por aprender sobre calidad y la mejora continua: deseo de contribuir al desarrollo y a la implementación de estándares de calidad y prácticas de mejora continua en distintos contextos industriales.
Perfil de egreso
Como egresado de Ingeniería Industrial en gestión de operaciones, podrás evaluar y diseñar sistemas de gestión y de procesos industriales, con la finalidad de proponer soluciones, brindar calidad y maximizar procesos operacionales; mediante el desarrollo de proyectos multidisciplinarios, utilizando metodología analítica, con facilidad de adaptación a distintos ambientes laborales a través del trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
Los egresados de esta carrera serán profesionales con una visión integral de la gestión operativa, capaces de:
-
Diseñar y optimizar sistemas productivos y de servicios. -
Implementar estrategias de mejora continua y gestión de calidad. -
Utilizar herramientas tecnológicas y analíticas para la toma de decisiones. -
Liderar proyectos y equipos multidisciplinarios. -
Adaptarse a cambios y tendencias en un entorno empresarial globalizado.
Campo laboral
-
Manufactura: optimización de procesos de producción y control de calidad. -
Logística y transporte: gestión de la cadena de suministro y distribución eficiente. -
Consultoría: asesoramiento en mejora de procesos y gestión de proyectos. -
Tecnología: implementación de sistemas de automatización y análisis de datos. -
Sector servicios: optimización de procesos en áreas como salud, finanzas y turismo.
¿Por qué estudiar en Universidad Xochicalco?
Porque en Universidad Xochicalco valoramos el aprendizaje práctico y la conexión con el mundo real. Por eso, colaboramos estrechamente con empresas e instituciones para ofrecer a nuestros estudiantes oportunidades de prácticas profesionales, proyectos de investigación y programas de intercambio académico. De esta manera, complementamos la formación académica con experiencias prácticas que enriquecen su aprendizaje y les brindan una ventaja competitiva en el mercado laboral. Además, nuestra universidad se enorgullece de contar con instalaciones modernas y equipadas tecnología de primer nivel. Cada espacio está diseñado para brindar a nuestros estudiantes un ambiente propicio para el aprendizaje práctico y la investigación innovadora. Nuestro campus ofrece un entorno inspirador donde puedes desarrollar tus habilidades y alcanzar tus metas educativas con las mejores herramientas a tu disposición, además de docentes altamente experimentados y una comunidad estudiantil comprometida con el éxito académico y profesional.
¡Únete a nosotros y descubre todo lo que nuestra universidad tiene para ofrecerte!
Contáctanos
Envíanos un mensaje
Compártenos tus intereses y datos de contacto para
hacerte llegar la información que necesitas para tomar la
mejor decisión.
Si prefieres hablar directamente con uno de nuestros
asesores para una guía del campus o para una videoconsulta, puedes agendar una cita.